Regulaciones Farmacéuticas S.A.

ASESORÍAS

Asesoramos proyectos farmacéuticos y sanitarios, garantizando cumplimiento legal, calidad operativa y eficiencia ambiental con expertos certificados en cada área.
Banner_asesorias_regulaciones_farmaceuticas_tramites_guatemala2

Las asesorías que brindamos son:

1. Apertura, traslados o modificaciones en licencias sanitarias de establecimientos como: farmacias, distribuidoras, droguerías, clínicas médicas general y especializadas, hospitales, centros oftalmológicos, salones de belleza, spas, centros deportivos entre otros.

2. Temas de calidad como BPM Buenas prácticas de manufactura de la industria farmacéutica y afines (cosméticos, higiénicos, odontológicos, reactivos de diagnóstico y producto médico quirúrgico) y buenas practicas de almacenamiento y distribución.

3. En solicitud de oficios de productos que no requieren registros sanitarios para usarlos con fines aduaneros.

4. Temas de importación de productos farmacéuticos y afines.

5. Productos controlados en la industria farmacéutica y afines.

6. Autorizaciones ante ministerio de salud en material promocional y publicidad para medicamentos, cosméticos y afines en general.

7. Temas ambientales, como reducir la huella de carbono y eficiente sistemas de tratamiento de aguas residuales, entre otros.

Servicios Profesionales en Trámites y Normativas Farmacéuticas

Regulaciones Farmacéuticas (REGFAR) ofrece servicios profesionales, que orientan al cliente, organización o empresa en dudas específicas que resuelven problemas concretos y apoyan para lograr los trámites necesarios en su operación ante las leyes vigentes en el país.  Contamos con guías y profesionales altamente capacitados para auditar proyectos ya existentes o asesorar en nuevos proyectos.

Regulaciones Farmacéuticas, S.A. brinda asesoría en varios ámbitos entre los cuales podemos mencionar la asesoría en Buenas Prácticas de Manufactura, conocida como BPM (o GMP, por sus siglas en inglés)  tanto para la industria farmacéutica como para la industria de alimentos. ¿Cuál es la importancia de la implementación de BPM? Su importancia radica en el cumplimiento de normatividad en toda la cadena del procesamiento y comercialización de los productos, sean medicamentos, alimentos, dispositivos o cualquier otro tipo de producto para consumo humano. La percepción de calidad de productos que cuentan con BPM es superior por parte de los clientes y, por ende, se comercializan más. Las BPMs evitan la contaminación de los alimentos, medicamentos, cosméticos, etc., disminuyendo con ello las enfermedades, infecciones, intoxicaciones y, como resultado, ausentismos, demandas, cierres y disminución de la calidad y expectativas de vida. Adicionalmente a las buenas prácticas de manufactura, REGFAR también asesora en Buenas Prácticas de Almacenamiento  (BPA) y Comercialización a las droguerías y distribuidoras en general.  Es vital para los productos que ya cuentan con calidad que ésta no se deteriore en el proceso de transporte, almacenamiento y redistribución a centros de venta, para que el consumidor final pueda consumir productos de calidad. ¿Qué es un sistema de gestión de calidad? Asesoría de acompañamiento para certificación de Norma ISO 9000, 9001, 14,001 y OHSAS 18,001 FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS. ¿Tiene más dudas al respecto? Contáctenos.